Enfermería
Principal
Prácticas
Inscripción
Incumbencias
Reconocimiento
Incumbencias Profesionales del Enfermero
La Enfermera/ el Enfermero está capacitado para: el ejercicio profesional en relación de dependencia y en forma libre, desarrollando, brindando y gestionando los cuidados de enfermería autónomos e interdependientes para la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona, la familia, grupo y comunidad hasta el nivel de complejidad de cuidados intermedios, en los ámbitos comunitario y hospitalario; gestionando su ámbito de trabajo y participando en estudios de investigación- acción.

Este profesional actúa de manera interdisciplinaria con profesionales de diferente nivel de calificación involucrados en su actividad: médicos de distintas especialidades, enfermeros, técnicos y otros profesionales del campo de la salud.

Como Enfermera/ Enfermero es capaz de interpretar las definiciones estratégicas surgidas de los estamentos profesionales y jerárquicos correspondientes en el marco de un equipo de trabajo en el cual participa, gestionar sus actividades específicas y recursos de los cuales es responsable, realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad, productividad y costos. Asimismo, es responsable y ejerce autonomía respecto de su propio trabajo. Toma decisiones sobre aspectos problemáticos y no rutinarios en todas las funciones y actividades de su trabajo. En las competencias de la/el Enfermera/o están incluidas las del Auxiliar de Enfermería.

La Enfermera/ el Enfermero manifiesta competencias transversales con profesionales del sector Salud que le permiten asumir una responsabilidad integral del proceso en el que interviene e interactuar con otros trabajadores y profesionales. Dentro de su ámbito de desempeño la formación continua le permite adaptarse flexiblemente a distintos roles profesionales, para trabajar de manera interdisciplinaria y en equipo y para continuar aprendiendo a lo largo de toda su vida.

Desarrolla el dominio de un "saber hacer" complejo en el que se movilizan conocimientos, valores, actitudes y habilidades de carácter tecnológico, social y personal que definen su identidad profesional. Estos valores y actitudes están en la base de los códigos de ética propios de su campo profesional.

Áreas de competencia

Las áreas de competencia de la Enfermera/ el Enfermero se han definido por actividades profesionales que se agrupan según ámbitos de desempeño y son las siguientes:

1. Desarrollar y gestionar cuidados de enfermería para la promoción, prevención y recuperación hasta el nivel de complejidad intermedio con la comunidad, lo que implica aplicar las metodologías de atención de enfermería en el ámbito comunitario, gestionar cuidados de enfermería y desarrollar acciones educativas con la comunidad.

2. Brindar y gestionar cuidados de enfermería en el ámbito hospitalario hasta el nivel de complejidad intermedio, lo que implica aplicar metodologías de atención de enfermería para el cuidado de la persona, familia y grupo, gestionar cuidados en el ámbito hospitalario, desarrollar acciones educativas para la persona, familia y grupo.

3. Gestionar su ámbito de trabajo ya sea en relación de dependencia o en forma libre, lo que implica construir canales adecuados de comunicación y circulación de la información en el marco del equipo de salud y de la comunidad, colaborar en la gestión y administración de la unidad de enfermería hospitalaria y/o comunitaria, garantizar la calidad de atención de enfermería.

4. Participar en estudios de investigación - acción, lo que implica participar en la implementación de mejoras en el proceso de trabajo, evaluar proceso y producto.

Área ocupacional

Su área ocupacional es en el Sector Salud, en el marco de Instituciones Educativas y empresas. Básicamente se pueden citar:

• Hospitales, clínicas, sanatorios.
• Comunidad. Centros de Salud y Áreas Programáticas. Domicilios.
• Empresas.
• Instituciones educativas
• Comités y grupos de trabajo disciplinares y/o interdisciplinares.

Fuente: Ministerio de Salud - Documento Base Carrera de Enfermería - www.me.gov.ar


Avisos Importantes
Fecha: 26/06/2025
RECESO INVERNAL
Atención durante el receso invernal 07 al 11 de julio: sin atención al publico. 14 al 18 de julio: Se trabajara vía correo electrónico para consultas, pago de cuotas, etc. correo parana@cruzroja.org.ar
Fecha: 25/06/2025
MESAS FINALES JULIO
Para ver las fechas de las mesas, deben ingresar a a la pestaña FECHAS DE EXAMENES IMPORTANTE: - Podrán inscribirse hasta tres días hábiles de la fecha de la mesa - NO deben abonar permiso de exámenes - Las inscripciones estarán habilitadas a partir del día lunes 14/07/2025
Fecha: 21/05/2025
BECAS PROGRESAR
Se informa que a partir del lunes 19/5 y hasta el lunes 26/6 se llevará adelante la ACTIVACIÓN de reclamos. En este momento, los únicos que pueden iniciar el reclamo académico son los estudiantes. Lo hacen desde la plataforma Mi Argentina. Están habilitados a realizar el reclamos quienes hayan sido calificados como "No alumnos" en la certificación de inicio y hayan sido evaluados positivamente por ANSES en la instancia socioeconómica.
Fecha: 28/04/2025
Mesa especial Mayo 2025
Las mesas especiales de Mayo, están destinadas a los estudiantes que adeuden hasta 3 materias para finalizar sus estudios, se llevarán a cabo en la semana del 19 de mayo, excepto la catedra Enf de la Madre, Niño y Adolescente que se llevara a cabo el día 26/05 de 14.30 a 16.30 hs. Podrán inscribirse a partir del día 01/05 a través de la plataforma Quinttos
Fecha: 07/04/2025
Beca PROGRESAR/PRONAFE
Buenas tardes, se recuerda que esta abierta la inscripción a la Beca PROGRESAR/PRONAFE hasta el domingo 20/4. Pueden inscribirse los ingresantes a 1º año y los que renuevan la beca.